Conecta con nosotros

Noticias

Netflix estudia un plan gratuito con publicidad

Publicado

el

Netflix estudia un plan gratuito con publicidad

La relación de Netflix con la publicidad es un ejemplo perfecto de un (inteligente) giro de 180 grados, pues no hace tanto la decana del streaming renegaba por completo de la misma, y se pronunciaron múltiples ocasiones en este sentido. Todo cambió, sin embargo, en abril de 2022, cuando la compañía presentó unas cuentas bastante negativas, y decidió que su estrategia para mejorar los números pasaría por dos grandes medidas, empezar a monetizar las cuentas compartidas y añadir a su oferta un plan más económico pero con publicidad.

Inicialmente, Netflix se lo planteaba a medio-largo plazo, para algún momento de 2023 o 2024 (esto ocurrió en abril de 2022), pero finalmente la presión fue más fuerte y el plan con publicidad terminó debutando mucho más pronto, en noviembre de ese mismo año. Y ya en aquel momento todo apuntaba a que, comercialmente, estaba funcionando realmente bien, puesto que poco después ya se planteaba más niveles con publicidad, y menos de un año después la compañía eliminaba el plan básico,

Lo que era una suposición, se confirmaba el mes pasado, cuando la compañía compartió datos sobre la cantidad de usuarios que han contratado este plan. Tanto la adopción del plan con publicidad como la monetización de las cuentas compartidas fueron dos apuestas tremendamente arriesgadas, pero por fortuna para los directivos de Netflix el tiempo les ha dado la razón de una manera contundente, demostrando que quienes pensábamos (y éramos muchos) que la persecución de las cuentas compartidas les pasaría factura, nos equivocamos.

Netflix estudia un plan gratuito con publicidad

Así las cosas, con dos éxitos tan indiscutibles, es normal que hayan recuperado la iniciativa y que de nuevo estén valorando nuevas opciones y, según leemos en Bloomberg, la última es que Netflix está estudiando la creación de un nivel de suscripción gratuito con publicidad. ¿Por qué? Pues porque es probable que el servicio ya haya alcanzado un punto en el que resulta difícil crecer en suscripciones de pago, pero no así en facturación por publicidad, mercado en el que los analistas señalan que todavía tiene bastante recorrido.

Según estas primeras informaciones, el plan gratuito con publicidad no se plantea para su mercado doméstico, el estadounidense, pero sí que se habla de otros mercados, como Alemania y Japón, es decir, que no hablamos de una propuesta dirigida (al menos exclusivamente) a mercados emergentes, como ya hizo Netlix con un experimento en Kenia, que se prolongó entre 2021 y 2023, y que ofrecía un plan gratuito con publicidad.

Llevar este plan gratuito con publicidad a países en los que ya están disponibles las otras modalidades puede parecer arriesgado, pero podemos imaginar que el volumen de publicidad que mostraría será bastante superior al del plan económico, disuadiendo de este modo a quienes pudieran plantearse el cambio. Así, la compañía podría crecer tanto en base de usuarios como en publicidad servida a los mismos.

Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnología... pues sí, tendría las canas que tengo. Por lo demás, música, fotografía, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?

Lo más leído