Conecta con nosotros

Noticias

Amazon se plantea una Alexa premium de pago

Publicado

el

Amazon se plantea una Alexa premium de pago

El pasado mes de diciembre se cumplieron cinco años de la llegada de Alexa a España, una fecha que aprovechamos para repasar algunos de los hitos más destacables del asistente digital de Amazon en nuestro país. Ahora bien, si nos retrotraemos a sus orígenes, a su debut en Estados Unidos de la mano de los altavoces Echo y Echo Dot, entonces estamos hablando de casi 10 años, pues esto ocurrió a finales de 2014, cerca de dos años después de que Amazon adquiriese Ivona, a principios de 2013, tal y como recordaban hace unos años nuestros compañeros de MuyComputerPRO.

Durante todos estos años, Alexa se ha ido convirtiendo en un elemento clave de los ecosistemas de dispositivos de Amazon, al punto de que son multitud los usuarios que consideran que este asistente de voz es imprescindible para que la experiencia de uso de los gadgets sea plenamente satisfactoria. Así, es indiscutible que Amazon ha hecho un gran trabajo en este sentido durante todos estos años, y que Alexa se ha convertido en un de los puntos fuertes de los dispositivos de la marca y, por lo tanto, en un elemento que juega un papel importante en la decisión de compra por parte de los usuarios.

Con el boom de la inteligencia artificial, hemos visto cómo tanto Google como Apple han pisado el acelerador para mejorar sus asistentes digitales, con propuestas tan interesantes como la nueva Siri, que debutará el próximo mes de septiembre, y Project Astra, de Google, que también apunta a debutar antes de que acabe el año. Así, con los dos grandes asistentes digitales cerca de dar saltos cualitativos tan importantes, tenía sentido pensar que Amazon también tuviera planes con respecto a Alexa. Y así es.

Amazon se plantea una Alexa premium de pago

Según ha publicado la Agencia Reuters, Amazon está preparando una nueva Alexa con dos niveles, uno de ellos de pago. Y el origen de dicha información, que de momento no es oficial, se encuentra en varios empleados de la compañía que han proporcionado información al respecto a cambio de mantener su anonimato, por lo que parece que nos encontramos ante una información bastante fiable y que, sin duda, da un giro muy peculiar al ecosistema de los asistentes.

No hay información concreta, de momento, sobre qué funciones exclusivas tendría esta versión avanzada de Alexa, aunque cabe entender (y esperar) que sean, en todo caso, novedades, y no alguna de las ya existentes, que pase de estar disponible para todos los usuarios a ser exclusiva del nivel de pago. Y, en cuanto al precio, las fuentes señalan que se ha planteado establecerlo alrededor de los cinco dólares mensuales.

Según los informadores, Amazon ha impuesto un plan de trabajo bastante ambicioso, con el que pretendería completar el desarrollo de esta renovación de Alexa el mes de agosto, entendemos por lo tanto que para llevarlo al mercado en algún momento entre la llegada de la nueva Siri y de Project Astra.

Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnología... pues sí, tendría las canas que tengo. Por lo demás, música, fotografía, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?

Lo más leído