Conecta con nosotros

Noticias

La Starliner se vuelve a quedar en tierra

Publicado

el

La Starliner se vuelve a quedar en tierra

La CST-100 Starliner (Crew Space Transportation) no lo está teniendo fácil estos últimos tiempos. Aunque, en realidad, sería más acertado decir que sed mantiene firme en su, ¿podemos calificarlo ya como tradición?, de concatenar retrasos y lanzamientos frustrados. Y es que debemos recordar que, ya desde su primer vuelo, programado inicialmente para mitades de 2019, vivimos algunos retrasos que llevaron a que este lanzamiento no se efectuara hasta noviembre de aquel mismo año.

Para su siguiente vuelo, el segundo, que pretendía llevar la Starliner hasta la Estación Espacial Internacional, tan solo hubo que esperar un mes y medio pero, por un problema con el software de la nave, que provocó un consumo excesivo de combustible en la fase de establecimiento de la órbita, no se alcanzó el objetivo previsto. Eso sí, la nave se pudo recuperar pues, recordemos, la CST-100 es una nave reutilizable. Desde ese momento tuvieron que pasar casi dos años, y varias suspensiones, hasta que, en mayo de 2022, se repitió la prueba, esta vez de manera exitosa, pues la Starliner fue capaz de volar hasta la ISS, acoplarse a la misma y, posteriormente, regresar sana y salva a la Tierra.

Con esos mimbres, el siguiente paso era (y sigue siendo, a día de hoy) repetir la gesta, pero en esta ocasión con tripulación por primera vez en su historia (la de la Starliner, se entiende). Esto, claro, conlleva unos riesgos que no se han tenido que afrontar hasta ahora (principalmente la vida de sus tripulantes), pero también supondrá la confirmación de que el proyecto, firmado conjuntamente por Boeing y Bigelow Aerospace para la NASA, es capaz de ofrecerle a la agencia espacial estadounidense una alternativa a las Crew Dragon de Space-X.

En marzo, ya de 2024, hubo señales claras de que ese tercer vuelo, el primero tripulado, ya estaba muy cerca y, desde entonces, ya se han anunciado varias fechas de lanzamiento que, no obstante, al final se han cancelado. Y tal ha vuelto a ser el caso pues el vuelo de la Starliner previsto para ayer, 1 de junio, fue suspendido a última hora, volviendo a dejar a la tripulación en tierra. La razón, según podemos ver en el mensaje publicado en Twitter por la NASA, es que los sistemas que gestionan, en tierra, la secuencia de lanzamiento, bloquearon el mismo. En un tweet posterior, la agencia espacial afirmó que estaban analizando lo ocurrido y que la próxima ventana de lanzamiento (es decir, el momento más óptimo para el mismo) sería hoy, domingo 2 de junio, a las 18.03 (hora peninsular española).

Sin embargo, parece que no ha sido tiempo suficiente como para confirmar las razones de lo ocurrido, así que en el mensaje más reciente, al momento de publicar esta noticia, es que la NASA ha renunciado a la ventana de lanzamiento del 2 de junio, emplazándose de manera tentativa, a la espera de los resultados de la investigación aún abierta, a las próximas ventanas de lanzamiento del 5 y el 6 de junio.

Un retraso es, siempre, una mala noticia, pero no debemos olvidar que ésta será la primera misión tripulada de la Starliner y que, por lo tanto, un fallo puede tener un coste humano, algo que se debe evitar a toda costa por razone más que obvias. Así, tiene sentido afirmar que las parte implicadas en el lanzamiento están actuando de una manera profundamente conservadora, pero lo cierto es que, en estos casos, esa es, y con diferencia, la mejor manera de actuar.

 

Imagen: NASA

Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnología... pues sí, tendría las canas que tengo. Por lo demás, música, fotografía, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?

Lo más leído