Conecta con nosotros

Noticias

Adobe Lightroom añade Firefly para potenciar la edición de fotos con IA

Publicado

el

Adobe Lightroom Firefly con IA Generativa

Adobe ha lanzado la nueva función ‘Eliminación generativa’ en Adobe Lightroom para llevar las capacidades de Adobe Firefly a los flujos de trabajo de edición fotográfica más utilizados en dispositivos móviles, web y escritorio. Esta herramienta se posiciona como la más potente de Lightroom hasta la fecha, permitiendo a los usuarios eliminar objetos no deseados de cualquier foto de manera no destructiva con un solo clic.

Esta función utiliza la inteligencia artificial para combinar de manera inteligente el área eliminada con píxeles generados, logrando resultados de alta calidad y realismo impresionante. La ‘Eliminación generativa’ ya está disponible en acceso anticipado para millones de usuarios en todo el ecosistema de Lightroom.

Además de la ‘Eliminación generativa’, Lightroom ha incorporado innovaciones adicionales potenciadas por IA, como el ‘Desenfoque de lente’, que permite añadir efectos de desenfoque estéticos con un solo clic. Estas nuevas herramientas facilitan la edición fotográfica para fotógrafos de todos los niveles, desde aficionados hasta profesionales, haciendo que el proceso sea más rápido y sencillo.

Innovaciones de IA en Lightroom

Eliminación generativa
La ‘Eliminación generativa’ es una herramienta revolucionaria que permite a los usuarios eliminar elementos no deseados de sus fotos con un solo clic. Esta función es particularmente útil para editar fondos complicados, eliminar manchas de ropa, arrugas en manteles o reflejos no deseados en el agua. Al proporcionar una edición no destructiva, los fotógrafos pueden ajustar y perfeccionar sus imágenes sin perder calidad. Esta herramienta ya está disponible en todas las versiones de Lightroom, incluyendo móvil, web y escritorio.

Adobe Lightroom Firefly con IA Generativa

Desenfoque de lente
Otra innovación significativa es el ‘Desenfoque de lente’, una herramienta impulsada por IA que permite aplicar efectos de desenfoque estéticos a cualquier parte de una fotografía. Con nuevos ajustes preestablecidos automáticos, esta función hace que la edición sea más intuitiva y rápida, permitiendo a los usuarios lograr efectos profesionales con facilidad. El ‘Desenfoque de lente’ está disponible de manera general en todo el ecosistema de Lightroom.

Facilidad de uso y accesibilidad
La interfaz de usuario de Lightroom ha sido optimizada para dispositivos móviles, haciendo que la edición fotográfica sea divertida, fácil e intuitiva para todos los usuarios, desde aficionados hasta profesionales. La barra de herramientas móvil ha sido simplificada para priorizar las funciones más populares, mejorando la experiencia de edición y permitiendo un acceso más rápido a las herramientas esenciales.

Compatibilidad y optimización
Adobe Lightroom con Firefly también ha mejorado la compatibilidad con las últimas cámaras digitales de Sony, como la Alpha 7 IV y la Alpha 7R V, proporcionando acceso en tiempo real a las fotos en Lightroom Classic. Esta funcionalidad ahorra tiempo en los flujos de trabajo de edición diarios y mejora la colaboración entre equipos. Además, la optimización HDR, que ya se utiliza en decenas de millones de imágenes, permite a los usuarios capturar y editar fotos con luces más brillantes, sombras más profundas y colores más vivos.

Acceso instantáneo a bibliotecas de fotos
El acceso instantáneo a las bibliotecas de fotos en las aplicaciones móviles y de escritorio de Lightroom permite una edición más rápida y eficiente. Los usuarios pueden acceder y editar sus fotos desde cualquier lugar y dispositivo, haciendo que el proceso sea más conveniente y accesible.

Adobe Lightroom Firefly con IA Generativa

Lo que cambia en Adobe Lightroom con Firefly

La ‘Eliminación generativa’ está impulsada por Adobe Firefly, una tecnología de inteligencia artificial que ha generado una respuesta sin precedentes desde su debut en marzo de 2023. Firefly se entrena con contenidos bajo licencia, como Adobe Stock, y está diseñada para generar contenido comercialmente seguro que no infrinja derechos de autor ni otros derechos de propiedad intelectual. La profunda integración de Firefly en las herramientas de Adobe permite nuevos flujos de trabajo creativos, empoderando a los usuarios con un control creativo preciso.

Adobe se compromete a desarrollar la inteligencia artificial de acuerdo con principios éticos de responsabilidad y transparencia. La empresa cree que es importante ofrecer transparencia sobre el uso de la IA en el proceso creativo. Un estudio reciente de Adobe reveló que el 76% de los consumidores de EE.UU. consideran importante saber si el contenido online se genera utilizando IA.

Credenciales de contenido

Cuando la ‘Eliminación generativa’ esté disponible de forma general, las Credenciales de contenido se adjuntarán automáticamente a las fotos editadas con esta función en Lightroom. Estas credenciales, similares a una «etiqueta nutricional» para el contenido digital, son metadatos a prueba de manipulaciones que proporcionan información sobre cómo se creó, modificó y publicó el contenido digital. Este estándar abierto, respaldado por la Iniciativa de Autenticidad de contenidos (CAI) de Adobe, aumenta la confianza en el ecosistema digital al garantizar la autenticidad del contenido desde el punto de captura hasta la publicación.

Disponibilidad

La ‘Eliminación generativa’, basada en el modelo Firefly Image 1, está disponible desde el 23 de mayo de 2024 en acceso anticipado en todo el ecosistema de Lightroom, incluyendo dispositivos móviles, ordenadores de sobremesa, iPad, web y Classic. Además, el ‘Desenfoque de lente’ ya está disponible con todos los nuevos ajustes preestablecidos en las mismas plataformas.

Lo más leído