Conecta con nosotros

Noticias

El sector de los videojuegos está mal, y no lo digo solo yo, lo dicen los desarrolladores

Publicado

el

sector de los videojuegos está mal

Como amante de los videojuegos debo decir que siento una profunda pena por el camino que está tomando la industria en muchos aspectos. Llevo jugando desde hace más de 35 años, por mis manos han pasado consolas tan míticas como la Atari 2600, la SEGA Mega Drive, PlayStation y Xbox, entre muchas otras, y también he tenido la suerte de poder disfrutar de la edad dorada del PC en el mundo del gaming, así que conozco el sector bastante bien.

La situación que vive el mundo de los videojuegos no es buena, esto está muy claro. No lo digo solamente por los despidos ni por la tendencia a la baja en la que se encuentra, sino también por el estancamiento tanto técnico como creativo que atraviesa desde hace años. Que las consolas se hayan convertido en PCs consolizados, y que estas hayan pasado a definir el ritmo de desarrollo y las tecnologías a utilizar ha hecho mucho daño al sector.

Para entender por qué esto es un problema solo tenemos que ver la cantidad de años que llevamos con los mismos juegos tipo sandbox con jugabilidad repetitiva, la nula innovación que encontramos incluso en los juegos triple A más ambiciosos, la pobre capacidad de los estudios y de las productoras para sorprender y la falta de avances técnicos que realmente nos permitan disfrutar de juegos más realistas y capaces de aprovechar de verdad el potencial del hardware actual más potente.

Un 59% de los desarrolladores de videojuegos dice que la industria está mal

Y no les falta razón, los cierres de estudios de éxito y los despidos están a la orden del día, y son un síntoma inequívoco de que algo está muy mal. Nos encontramos en un momento de crisis que mi compañero Eduardo analizó de una forma bastante precisa en este artículo, que os invito encarecidamente a leer.

Una industria que ve sentido en cerrar estudios de éxito no puede estar sana, creo que lo puedo decir de una manera más clara. Según la encuesta que ha publicado Game Developer, en la que han participado unos 600 estudios de desarrollo, un 59% cree que la industria está en una mala situación, y solo un 13% considera que en realidad se encuentra en un buen momento.

Las complicaciones que vive el mercado, especialmente a nivel comercial, los despidos, el cierre de estudios y las dificultades financieras son algunos de los problemas más importantes que afectan al sector. Un 49% de los desarrolladores encuestados cree que la situación no va a cambiar en los próximos seis meses, así que esta crisis podría mantenerse hasta 2025.

¿Y qué es lo que ha provocado esta crisis? un 61% de los encuestados dice que el principal problema está en las expectativas irreales de los inversores, mientras que un 58% cree que todo se debe a una mala gestión, sin más. Personalmente creo que ambas cosas nos han llevado a esta crisis, porque muchos juegos se desarrollan con presupuestos ridículamente altos, lo que genera unas expectativas exageradas que en la mayoría de los casos son imposibles de cumplir incluso antes de que estos se lancen al mercado.

Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

Lo más leído