Conecta con nosotros

Noticias

¿Se puede jugar en Windows sobre ARM? Microsoft dice que sí

Publicado

el

jugar en Windows sobre ARM

Jugar en Windows sobre ARM ha sido hasta ahora misión imposible. Realmente, los sucesivos intentos de promover esta plataforma desde que Microsoft lanzase la Surface Pro, han acabado en fiasco, sin capacidad para responder la experiencia de la otra gran arquitectura en PCs (las x86 de Intel y AMD) en casi ninguna tarea informática. El problema ha estado en el bajo nivel del hardware y también en el sistema operativo. O más bien en la emulación de código no nativo, siempre problemático.

Apple ha mostrado al resto de la industria cómo se puede realizar una transición exitosa en arquitecturas de hardware y la viabilidad de ARM en PCs. Ahora tenemos otro nuevo intento desde Windows. Microsoft lo incluye en la nueva plataforma Copilot+ PC. Aunque ésta también funcionará con procesadores Intel y AMD en el futuro, los primeros equipos en llegar montan ARM y en concreto los nuevos SoC Snapdragon X de Qualcomm.

Esta misma semana hemos visto el lanzamiento del Galaxy Book4 Edge de Samsung y los Surface de Microsoft. A falta de las pruebas pertinentes, no hay duda que la nueva plataforma tiene mejores fundamentos que las anteriores. Pero es una incógnita y los primeros resultados que han llegado no son precisamente positivos, precisamente en el apartado de juegos.

¿Será posible jugar en Windows sobre ARM?

Para apoyar la plataforma, Microsoft ha publicado una actualización de funciones para Windows 11 24H2, enfocada especialmente a los PC Copilot+ con ARM. La compañía ha publicado detalles en su blog de desarrollo sobre algunas de las mejoras y optimizaciones relacionadas con la ejecución de juegos. Y son prometedoras, siempre a juicio de Microsoft.

Lo más importante es Prism. Equivalente al Roseta usado por Apple para emulación de aplicaciones, esta herramienta será clave para hacer funcionar el software con código no nativo que como sabes es la mayoría en ARM y mucho más en el apartador de juegos PC.

Según Microsoft, «Prism funciona de forma transparente cada vez que abres una aplicación x86 o x64 en un dispositivo Windows 11 basado en Arm, convirtiendo el código x86 o x64 al conjunto de instrucciones Arm64, sin necesidad de trabajo adicional por parte de los desarrolladores. Dado que muchos de los juegos actuales son x86 o x64, Prism desbloquea un gran catálogo de juegos que funcionan muy bien en Arm bajo emulación»

La compañía ha publicado un video de Baldur’s Gate 3 (recordemos el mejor juego de 2023 para PC) ejecutándose en un PC Qualcomm Snapdragon X con la ayuda de Prism:

Además de Prism, Microsoft también ha hablado sobre la compatibilidad con sistemas antitrampas en Windows 11 24H2 para Arm. El gigante tecnológico afirma que todas las principales soluciones como Denuvo, Welbia y BattlEye, estarán disponibles para jugar en Windows sobre ARM. Microsoft también ha publicado otro vídeo con el Rainbow Six Siege

Personalmente, jamás compraría un portátil Copilot+ PC para jugar, porque es obvio que usando emulación y una GPU integrada como la Adreno X1 del SoC Snapdragon, nunca alcanzaremos el nivel del código nativo y una tarjeta gráfica dedicada de NVIDIA o AMD, pero, al menos, ¿se podrá jugar en Windows sobre ARM con una experiencia de uso razonable? ¿Y el resto de aplicaciones Windows que son la inmensa mayoría en el ecosistema de Microsoft?

Es una incógnita que te despejaremos la semana que viene porque ya estamos analizando a fondo un portátil ASUS de nueva generación para la plataforma. Ahí nos veremos.

Lo más leído