Conecta con nosotros

Análisis

Ventiladores Corsair RS120 MAX, análisis

Publicado

el

Corsair RS120 MAX

Hay vida más allá de la iluminación  LED RGB en el mundo de la refrigeración, y los Corsair RS120 MAX son un claro ejemplo de ello. Estamos ante unos ventiladores de alto rendimiento en formato de 120 mm que se dirigen a usuarios exigentes que, por una razón u otra, prefieran las configuraciones sobrias y discretas sin efectos de iluminación.

Corsair ha apostado por la sobriedad con estos ventiladores, pero eso no quiere decir que haya descuidado la estética ni la calidad de construcción, de hecho ocurre todo lo contrario. Los Corsair RS120 MAX tienen un perfil minimalista pero elegante que les permite quedar bien en cualquier chasis, y están fabricados con materiales premium, lo que los coloca en lo más alto del catálogo del fabricante estadounidense.

Corsair RS120 MAX

Gracias a Corsair España he recibido tres unidades de estos nuevos ventiladores, que también pude ver en el estand de la marca en Computex, y tras ponerlos a prueba durante varios días ya lo tengo todo listo para compartir con vosotros mi análisis. Poneros cómodos, porque tengo muchas cosas que contaros, y como siempre recordad que si tras leer este artículo os queda cualquier duda podéis dejarla en los comentarios.

Corsair RS120 MAX: análisis externo

Los ventiladores Corsair RS120 MAX posicionan como una solución de alto rendimiento dentro de su categoría, de ello dan fe sus valores de flujo de aire y de presión estática. Para conseguir una mejora tan grande de rendimiento frente a modelos anteriores Corsair decidió aumentar el grosor de esta serie en 5 mm, lo que hace que tengan un ancho total de 30 mm (3 centímetros).

Corsair RS120 MAX

Ese aumento del grosor se deja notar en cuanto sacamos los ventiladores de la caja, pero no tiene un impacto destacable en la estética ni en el proceso de instalación, que es el mismo que el de cualquier ventilador de Corsair. Y hablando de instalación, la serie Corsair RS120 MAX es compatible con los Commander Pro y Commander Core XT, que nos permitirán controlar la velocidad de giro (revoluciones por minuto) de una manera sencilla y directa a través de iCUE.

Corsair RS120 MAX

Volviendo al análisis externo, los Corsair RS120 MAX están fabricados en polímero de cristal líquido, un material sólido y muy resistente que reduce la vibración producida por las aspas. Las aspas tienen un mayor tamaño y una línea optimizada para poder mover un mayor flujo de aire, incluso en casos en los que nos encontramos con unas obstrucciones relativamente densas. Esto convierte a los Corsair RS120 MAX en una opción muy recomendable para ser utilizados en radiadores.

Corsair RS120 MAX

Las aspas de la serie Corsair RS120 MAX están fabricadas también con un polímero de cristal líquido reforzado con fibra de vidrio, lo que mejora la solidez estructural de las mismas y aumenta su vida útil, impidiendo que se doblen o que puedan llegar a deformarse al pasar por los niveles más altos de presión estática. Esto significa, en resumen, que pueden trabajar a plena potencia sobre un radiador sin ningún tipo de problema.

Corsair RS120 MAX

Los Corsair RS120 MAX tienen almohadillas de goma blanda en la zona de montaje de los tornillos para reducir la vibración y conseguir un funcionamiento más silencioso. En la parte trasera nos encontramos con una estructura de siete palas antirremolinos que ayudan a concentrar el flujo de aire en un cono más cerrado, lo que contribuye a mejorar la capacidad de refrigeración cuando el ventilador trabaja como sistema de disipación integrado en un chasis o en un radiador.

Corsair RS120 MAX

Corsair ha montado rodamientos de cúpula magnética, todo un acierto ya que estos reducen la fricción y el ruido, y consiguen un equilibrio excelente entre rendimiento y sonido. También es importante destacar que una fricción más baja supone un desgaste menor, y como habréis podido imaginar esto supone una mayor vida útil del ventilador.

Corsair RS120 MAX

Los Corsair RS120 MAX vienen con toda la tornillería necesaria para proceder a su instalación tanto en un chasis como sobre un radiador, y cada ventilador utiliza un conector de 4 pines. Para sacarles el máximo partido lo ideal es conectarlos a un Commander Pro o a un Commander Core XT. Estos no vienen incluidos en el pack de tres unidades, así que tendremos que comprarlos por separado.

Especificaciones de los Corsair RS120 MAX

  • Ventilador de alto rendimiento de 120 mm fabricado en polímero de cristal líquido y reforzado con fibra de vidrio.
  • Flujo de aire de entre 16,5 y 72 CFM.
  • Presión estática de entre 0,22 mm y 4,2 mm H2O.
  • Velocidad de giro de entre 425 y 2.000 revoluciones por minuto.
  • Nivel de ruido: entre 10 y 29,5 dBA.
  • Compatibles con el modo cero RPM.
  • Rodamientos CORSAIR de cúpula magnética.
  • Tecnología AirGuide con siete palas antirremolinos que concentra mejor el flujo de aire.
  • Integración total en iCUE.
  • Tornillería simplificada con Quikturn (no disponible en todos los tornillos incluidos).
  • Conexión mediante cable de 4 pines.
  • Compatible con los Commander Core XT y Commander Pro.
  • Precio: 99,90 euros el pack con tres, 34,90 euros un ventilador.

Instalación y experiencia de uso

Corsair RS120 MAX

El proceso de instalación de los Corsair RS120 MAX es muy sencillo, ya que es prácticamente el mismo que el de otros ventiladores de la marca. Dependiendo de dónde queramos utilizarlos tendremos que recurrir a unos tornillos o a otros, y solo tenemos un cable de conexión de 4 pines por ventilador, así que es imposible equivocarse.

Por ejemplo, si queremos colocar los Corsair RS120 MAX sobre un radiador tendremos que utilizar los tornillos largos de rosca parcial, mientras que si queremos montarlos directamente en el chasis tendremos que utilizar los tornillos cortos, que tienen el sistema de atornillado Quikturn. Este reduce la cantidad de giros que tenemos que realizar para terminar el atornillado, y acelera un poco el proceso de montaje.

No tiene ningún misterio, lo único con lo que debemos tener cuidado es con el tema de la gestión del cableado, ya que dependiendo de por dónde queramos pasar los cables deberemos dar prioridad a una posición o a otra. Como dije anteriormente, al tener solo un cable por ventilador esto es más sencillo, ya que los ventiladores tradicionales de Corsair con iluminación LED RGB tienen dos cables, uno de alimentación y otro para dicha iluminación.

Corsair RS120 MAX

Tenemos muy poco cableado que gestionar, así que no será complicado conseguir un montaje limpio y bien perfilado. Si ya tenéis instalado un Commander Core XT o un Commander Pro solo tendréis que pasar los cables por la zona correspondiente de vuestro chasis para poder conectarlos en dichos concentradores.

Tened en cuenta también que estos ventiladores son un poco más gruesos de lo normal, gracias a esto ofrecen un mayor nivel de rendimiento, y obviamente ocuparán un poco más de espacio en el chasis. Esto no debería ser un problema en la mayoría de los casos, pero entiendo que en aquellos chasis que sean más pequeños puede acabar siendo determinante a la hora de determinar la compatibilidad, sobre todo en montajes sobre un radiador situado en la parte superior del chasis.

En este análisis he conectado los Corsair RS120 MAX a un Commander Core XT, y han funcionado sin ningún problema. El software iCUE los ha reconocido a la perfección, y a través de dicha aplicación podemos controlar de forma precisa la velocidad de rotación y establecer curvas totalmente personalizadas con unos pocos clics, tanto fijas como variables. La interfaz es sencilla e intuitiva, como podéis ver en las imágenes adjuntas.

Dentro de las opciones predefinidas el modo equilibrado es la mejor opción, ya que este adapta la velocidad de giro de los ventiladores de forma dinámica en función de la temperatura y de las necesidades del sistema, equilibrando el rendimiento y el nivel de ruido. Si optamos por el perfil extremo tendremos la mayor capacidad de disipación posible, pero el ruido será elevado.

Los valores de presión estática que consiguen los Corsair RS 120 MAX son muy buenos, y obviamente escalan con la velocidad de rotación. Al 60% ya tenemos un valor óptimo, aunque es cierto que este crece exponencialmente cuando pasamos a un valor del 80%, que lleva al ventilador a una tasa de 1.600 revoluciones por minuto.

El flujo de aire, medido en pies cúbicos por minuto, registra también unos valores muy positivos y escala a la perfección en los cuatro primeros tramos. El nuevo más equilibrado lo tendríamos de nuevo en una velocidad de giro del 60%, donde nos encontramos con 48 pies cúbicos por minuto, que equivalen a 1,36 metros cúbicos por minuto.

En cuanto al ruido el modo «Zero RPM» apaga totalmente los ventiladores cuando se trabaja en determinados umbrales de temperatura, lo que elimina por completo el ruido que emiten. A pesar de su alto nivel de rendimiento los Corsair RS 120 MAX registran unos niveles de ruido bastante razonables, y esto les confiere un valor mucho más interesante a la hora de integrarse en equipos donde el rendimiento importa, pero sin que el nivel de ruido se desmadre.

Notas finales

Corsair RS120 MAX

Los Corsair RS 120 MAX tienen un precio elevado, pero a cambio ofrecen una calidad de construcción premium, un excelente nivel de rendimiento y un nivel de ruido equilibrado. El uso de un polímero de cristal líquido reforzado con fibra de vidrio y los rodamientos de cúpula magnética son toda una garantía de vida útil. No solo están hechos para durar, sino también para ofrecer un desempeño óptimo durante toda su vida útil.

El proceso de instalación y configuración es muy simple, tanto que podremos completarlo en solo unos minutos, y tienen una integración total con iCUE si contamos con un Commander Core XT o con un Commander Pro. Solo tenemos que conectar cada cable de cuatro pines a estos y listo, la detección es automática y podremos controlarlos de manera sencilla con unos pocos clics.

Corsair RS120 MAX

Estos ventiladores darán lo mejor de sí montados sobre un radiador gracias a su alta presión estática. Ese sería el uso principal que os recomendaría, aunque también ofrecerán un excelente rendimiento instalados en cualquier espacio del chasis, ya sea sacando aire caliente o introduciendo aire frío. Vienen, además, con los tornillos necesarios para montarlos en configuraciones «push».

Si pasas de la iluminación LED RGB, tu prioridad es el rendimiento y quieres mantener un bajo nivel de ruido en tu equipo tenlo claro, los Corsair RS 120 MAX son una opción a tener muy en cuenta. Están disponibles también en una versión de 140 mm que tienen una velocidad de giro inferior, pero pueden crear un flujo de aire de hasta 104 pies cúbicos por minuto.

Valoración final
9.1 NOTA
NOS GUSTA
Calidad de construcción.
Integración en iCUE.
Control PWM y RPM.
Ideal para radiadores.
Rendimiento.
A MEJORAR
Precio alto, aunque comprensible.
RESUMEN
Si pasas de la iluminación LED RGB, tu prioridad es el rendimiento y quieres mantener un bajo nivel de ruido en tu equipo tenlo claro, los Corsair RS 120 MAX son una opción a tener muy en cuenta. Están disponibles también en una versión de 140 mm que tienen una velocidad de giro inferior, pero pueden crear un flujo de aire de hasta 104 pies cúbicos por minuto.
Diseño y construcción9.5
Rendimiento9.5
Instalación y software9
Calidad/Precio8.5

Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

Lo más leído