Conecta con nosotros

Noticias

Los Samsung Galaxy S25 apostarán en exclusiva por el SoC Snapdragon 8 Gen 4

Publicado

el

Los Samsung Galaxy S25 apostarán en exclusiva por el SoC Snapdragon 8 Gen 4

Hablar, en estas fechas, tanto de la futura generación Samsung Galaxy S25 como del SoC  Snapdragon 8 Gen 4 es, claro, un ejercicio de futurismo, pues aún nos faltan unos pocos meses para que el SoC tope de gama de Qualcomm vea la luz, y unos más hasta que Samsung actualice su propuesta tope de gama. Sin embargo, ya sabemos cómo es este sector, y el adelanto que llegan a alcanzar las filtraciones sobre aquello que está por llegar. No en vano, como recordaba antes al hablar de los Pixel 9, que no llegarán al mercado hasta octubre, ya hay información sobre el SoC que debutará en la siguiente generación.

Como ya te adelantamos hace algunos meses, esperamos que la futura generación Galaxy S25 sea de perfil continuista en todos sus aspectos, tanto en los estéticos como en los referidos a sus especificaciones y prestaciones. Y hasta ahora, eso incluía pensar que la tecnológica coreana repetiría en emplear distintos SoC en función del modelo, con el Exynos 2500 propio de la casa en unos, y el Snapdragon 8 Gen 4 de Qualcomm en los modelos tope de gama.

Este planteamiento se basaba en lo filtrado hasta el momento sobre los Exynos 2500, unos integrados que, sobre el papel, apuntaban bastante alto, con sus diez núcleos y su GPU Xclipse basada en la arquitectura RDNA 4 de AMD, y que apuntaba a producirse en el nodo de 3 nanómetros de Samsung. Pero, como puedes ver, estoy hablando en pasado, si bien debemos tener en cuenta lo de siempre que hablamos de rumores y filtraciones, es decir, tomarlos con ciertas reservas.

Hablo en pasado porque el popular y generalmente filtrador Ming-Chi Kuo ha contado, en su cuenta de Twitter, que la generación Galaxy S25 solo empleará SoCs de Qualcomm, descartando por lo tanto el uso de sus propios Exynos 2500. La razón de ello, según podemos leer en el mismo mensaje, es que el rendimiento alcanzado por el integrado no está a la altura de las expectativas de la compañía, por lo que es lógico que no se la quieran jugar con sus flagship de próxima generación.

El principal problema como señala Kuo es que, debido la suma de las mejoras de esa generación y una mayor demanda, el precio de los Snapdragon 8 Gen 4 apunta a subir considerablemente, entre un 20% y un 25%, sobre lo previsto anteriormente, algo que sin duda se reflejará en los dispositivos que lo integren, empujando aún más el precio de los tope de gama a cotas que habrían sido sencillamente impensables hace unos pocos años. Y la gran duda es si esto repercutirá en su volumen de ventas o sí, una vez más, los usuarios lo asumirán y seguirán apostando por estos dispositivos.

Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnología... pues sí, tendría las canas que tengo. Por lo demás, música, fotografía, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?

Lo más leído